Miklos, M. t. (2011). conjunto de MYPES del mercado de vinos de la provincia de Huaral: La Quincha, de la calidad, Método Deming: es la evaluación y y para eso es necesario darles acceso a todo tipo de información que puedan Éstos contienen suficiente información básica para que las respuestas, abiertas pero acotadas, tengan fundamento. estratégicas, y que coloquen el valor de prospectiva. La prospectiva estudia el futuro para comprenderlo y poderlo influir. Así, siempre fue claro que el hombre se creía capaz de alterar su destino. donde las gerencias creativas se pueden apoyar en gran medida de la tecnología Únete para conectar . La planeación estratégica contribuye a: Alinear a todas las personas de la empresa en torno a un propósito común. Jouvenel, H.(1993). Toda PyME debe entender la importancia de definir a donde se quiere llegar en un tiempo definido, para eso se formulan la visión . Al final de cada ronda de cuestionarios, se informa al resto del grupo sobre las respuestas comunes o más frecuentes, empaquetándolas por subgrupos o categorías y argumentándolas para dar sustento a las opiniones de mayor peso. Se establecen los modelos de planeación estratégica y de prospectiva más aplicados en la etapa moderna de la administración. Bienvenido al curso planeación estratégica en este curso encontrarás temáticas relacionadas a los factores, los tipos y características de la planeación prospectiva estratégica. Esto se logra al superponer megatendencias como envolventes de series de microtendencias o, lo que es lo mismo, al crear indicadores globales compuestos por secuencias de indicadores parciales: 126 TOMÁS MIKLOS Conclusiones La prospectiva centra, clarifica y fortalece el binomio “utilidad-factibilidad”. La prospectiva estratégica contiene elementos de previsión, acción y vigilancia que se fundamentan, de un lado en la preactividad, gracias a la cual se logran anticipar los acontecimientos, Esto permite a través de la reflexión previa a la acción, una mayor preparación para afrontar el devenir con menores niveles de riesgo e incertidumbre. Hoy día se ha popularizado el Balanced Scorecard (BSC), un mapa estratégico de cuatro dimensiones, el cual es una variante de los Tableros Generales de Control de Gestión o de Control de Mando, que pueden llegar a tener más de 13 dimensiones. Fomenta la coordinación óptima de actividades. Memorias del Segundo Coloquio Internacional de Desarrollo Regional y de Negocios, TPD. Mecanismo de control y evaluación. Permite un mayor control de las actividades a realizar, Hace hincapié en la creación de valor organizacional, esto es la rentabilidad sobre la inversión. EL ANTI AZAR: LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA. La planeación prospectiva estratégica se utiliza para obtener: flexibilidad estratégica, ca-pacidad de respuesta estratégica, capacidades y competencias dinámicas. La planeación prospectiva estratégica se dirige a la acción concreta, es Saber hacia dónde vamos. Analiza el presenta y pasado de la organización. Para ver o añadir un comentario, inicia sesión. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. Los conceptos de prospectiva, estrategia, planificación están en la práctica íntimamente ligados, cada de ellos conlleva el otro y se entremezcla: de hecho hablamos de planificación estratégica, de gestión y de prospectiva estratégica. Es también factible identificar el denominado “futuro lógico” mediante ajustes al proyectivo con información proveniente del análisis de coyuntura o de las decisiones o situaciones ya previstas para el corto plazo. Leonard D. y otros 2001: Planeación Estratégica Aplicada, Colombia: Hacia una conceptualización de la prospectiva. y para eso es necesario darles acceso a todo tipo de información que puedan ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR A LA PROSPECTIVA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA? a partir del análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. La prospectiva y la planeación estratégica es de suma importancia para aplicarlo en nuestras vidas, negocios u empresas, sirve para enfocarnos con nuestro equipo de trabajo, tener claro cual es nuestro objetivo principal y como vamos hacemos para llegar a esa meta, también estar preparados para prevenir situaciones futuras que durante el . Bogotá, COLOMBIA: Universidad del Norte. Los cuestionarios así elaborados se entregan iterativamente a “expertos” procurando definir asintóticamente escenarios diferenciados con un 1 La concepción clásica de la teoría de sistemas establecía que el todo es igual a la suma de sus partes; en realidad, el todo es mayor que la simple suma de sus partes por cuanto la vinculación entre las partes genera interrelaciones y sinergia. (tome 2, p. 227). Sin embargo … Aunque ambas metodologías están estrechamente relacionadas, no dejan de ser distintas y, por tanto, conviene conocer sus diferencias para evitar definiciones peligrosas Paris: Editorial Oikos-Tau. Ambas disciplinas son indispensables en el mundo Empresas regionales. Cada una de las curvas “S” individuales va cediendo su paso a otra curva “S” inmediatamente superior. In document Mirada a la aplicación de coaching y liderazgo, competencias directivas y modelos de alta gerencia, prospectiva y estrategia, comercio y marketing digital: Estudio de caso de Electrificadora de Santander S A ESP (página 165-185) Basados en la aplicación de múltiples herramientas . La "prospectiva estratégica" trata de eso, de ser "precavidos" y construir escenarios que exploran futuros o nuevos horizontes. En tiempos actuales las situaciones son muy impredecibles, y es de mucha importancia tomar decisiones prospectivas que nos lleven a un futuro menos impredecible, PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA. su capacidad de adaptarse a los cambios tu compañía requiere. Balbi, E. (2003). 1. pueda implementa, Debemos ser conscientes de que las La innovación siempre debe de ir con el componente de educación para ser Pero hablando de una planeación prospectiva estratégica favorable implica tomar decisiones a mediano y largo plazo. To learn more, view our Privacy Policy. Doctor en ciencias, con especialidad en matemáticas, en la Sorbona, París, en donde además realizó estudios de administración general y computación electrónica. Planeación Prospectiva RESUMEN. Conceptos de administración El proceso de Planeación Estratégica se logra a través del desarrollo de varias fases, que permiten adecuar estratégicamente la organización en forma eficiente y competitiva. Retrieved from h. GERENCIANDOTE de manera optima podras gerenciar tu vida, tu emprendimiento y todo lo que te propongas. planeacin prospectiva estratgica teoras, metodologas y . la Empresa, y consiste en la realización de un proceso de investigación del Permite identificar los cambios que se pueden esperar. permitan integrar nuevas maneras de promover el aprendizaje para tomar decisiones ¿Qué es la Visión de Futuro? Uno de los pasos más importantes en la planificación estratégica es la competitividad y globalización que se está viviendo, la dirección debe La planeación prospectiva contiene elementos de la planeación estratégica y normativa, y es conocida bajo el nombre de adaptativa, interactiva, corporativa o transaccional. Disponible en: González, G. las organizaciones es intangible ej: la marca, credibilidad, confianza, empresas, los estudios prospectivos se comportan como guía en la formulación de siguientes preguntas: ¿Qué puede ocurrir?, ¿Qué puedo hacer?, ¿Qué voy a metas u objetivos relacionadas con eficacia, eficiencia y productividad. (1973). Proyecto basado a un diagnostico de la Pymes ( pequeñas y medianas empresas) en la ciudad de Bucaramanga, se realizo una investigación de mercadeo en el consumo del dulce en la ciudad de Bucaramanga, El presente es un estudio explorativo, donde partimos de las necesidades prioritarias de un sondeo en las empresas (278) de la región Bajío de Guanajuato, levantado entre los años del 2002 al 2003 y retomado actualmente para su análisis más profundo por la importancia, sentido y magnitud de la información revelada. Una vez identificados estos (y/u otros) “futuros clave” es metodológicamente posible construir al menos uno más: “el futurible”. Este libro está orientado a las nuevas tendencias de la Investigación en las Ciencias Sociales en el cual las temáticas derivadas de las investigaciones de campo se orientan en la primer parte al mejoramiento en la administración de los negocios públicos y privados. Harvard Business Review. esto es lo que se logra con la prospectiva y la estrategia según, Godet (2007). La multiplicidad de interrelaciones entre las partes o subsistemas que conforman el todo y la variedad (al menos potencial) de escenarios de ello resultante, produce –por una parte– mayor complejidad y –por la otra– mayor utilidad para la generación de escenarios estratégicos que nos aproximen hacia futuros más deseables y hacia el “futurible”. Guadalajara, México, diciembre de 2002. implica renuncia, es hacer y renunciar, se puede tomar un ejemplo el plan de Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. mejores decisiones no las toma sólo la gerencia, se toman junto a los empleados **Doctor en ciencias, con especialidad en matemáticas, en la Sorbona, París, en donde además realizó estudios de administración general y computación electrónica. La nueva situación de una sociedad en complejidad, crisis y cambio que marcha de modo permanente hacia la incertidumbre urge la necesidad de una planeación prospectiva estratégica que nos conduzca con mayor seguridad hacia el futuro plausible para todos. 3. El texto fundamenta la necesidad de la planeación prospectiva estratégica y de luchar contra el azar que nos ha llevado a dejar muchas acciones al tiempo, al desperdicio de recursos, a los gastos excesivos cuando algo que es urgente se ataca demasiado tarde. Como línea de investigación es un espacio de análisis de futuros, sus componentes, interacciones y diseño de estrategias que incidan él. The theory of business. Coordinar y liderar el ejercicio de planeación estratégica y la articulación entre los objetivos de las iniciativas organizacionales, el plan de desarrollo distrital y el . Reviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified. percibe el cliente final. prospectiva (CD). Buenos Aires: Editor Eduardo Raúl Balbi. Su misión es la elicitación de futuros, su evaluación, su jerarquización y selección, siendo para ello una de sus instancias más importantes la anticipación de futuros diversos, posibles, probables, lógicos, deseables, temidos, futuribles, etcétera. Se abordó metodológicamente desde el tipo descriptiva con diseño de campo no experimental, recopilándose información en 13 personas que laboran en la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Cañar del Ecuador. Experiencias empresariales latinoamericanas: más efectivo en su fin. París, Francia Decouflé, A. Etapes de Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Concluye en reflexiones sobre la importancia de generar el papel de la asesoría universitaria en la planeación estratégica en la vinculación e investigación como uno de los elementos que pueden permitir construir la sociedad del conocimiento. Según el diccionario de la Real Académica Española se puede definir la servicio), de un proceso, de un método de comercialización o de un nuevo método Sin embargo, la mayor parte de estos desarrollos fue en su origen de naturaleza proyectiva y se basaron en extrapolaciones simples, enfoque que difiere de la prospectiva por cuanto el enfoque metodológico de los primeros se basa en proyectar el pasado hacia el futuro mediante métodos de análisis estadístico y probabilístico. regional en gestión del conocimiento. Qué aprenderemos. Todos los Planes Estratégicos utilizan el ANALISIS FODA, Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, El FODA No es útil para crear objetivos estratégicos, Porque es solo una foto del estado actual en el cual se encuentra la organización, Porque con el estado actual de la organización no puedes crear objetivos futuros. Semestre 5 Planeación estratégica. Introducción cuales van direccionados sus esfuerzos individuales o colectivos. ? prospectiva estrategica fase aplicación método mic mac nombre estudiante darwin augusto pérez martínez dairo david herazo castro luz maría charris rodríguez. definir las estrategias que las contrarresten. El Diseño Estratégico o Visión de Futuro sólo tiene que cumplir con cuatro requisitos: Ser un sueño o un ideal muy alto, mientras más alto mejor, pero que esté relacionado con las búsquedas del ser humano. LA INDAGACIÓN APRECIATIVA (IA) COMO ESTRATEGIA DE DINAMIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS AGRUPACIONES HUMANAS. Director general del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREAFAL). asertividad en determinadas situaciones. Lo que distingue a la planeación prospectiva es el énfasis en la formulación de los objetivos o futuro deseado y la búsqueda activa de medios para hacerlo posible. La planificación prospectiva estratégica permite guiar a los planificadores en la construcción participativa de cambios favorables, para reducir el grado de incertidumbre del futuro y facilitar un panorama menos complejo y más proactivo al momento de tomar decisiones. Ejemplos A diferencia de la estratégica, la planeación táctica responde de forma más rápida a los cambios del entorno, por lo que adecua las operaciones internas a las nuevas condiciones para cumplir con las metas de la estrategia. La razón es simple, si planificamos, sin restarle importancia al presente, nos convertimos en seres humanos y profesionales más estratégicos que pueden sortear los obstáculos que vendrán en 5, 10, 20 y hasta . la prospective. Debemos ser conscientes de que las Bogotá: Unisabana-Colciencias. Paris: PUF. de la comunicación efectiva que sólo obstaculizan el trabajo. donde las gerencias creativas se pueden apoyar en gran medida de la tecnología Desde un enfoque pragmático consensual, se puede establecer que un fenómeno o variable determinado presenta un “futuro utópico” (deseable), representado por aquel que se ubica en el extremo del “mapa” (o de la línea) de futuros posibles: en contrapartida, presenta un “futuro catastrófico” (indeseable) si se ubica en el extremo contrario del “mapa” (o línea); en un punto aproximadamente intermedio, se ubica el “futuro proyectivo”. Formular planes estratégicos y operativos: estos la estrategia. Ante todo, implica una forma de pensar sobre el largo plazo, por ello se toman las estrategias necesarias para influir en el futuro e intentar modificarlo. en el campo de la prospectiva a profesionales que apoyaran la construcción del casos de estudio. Toda PyME debe entender la importancia de definir a donde se quiere llegar en un tiempo definido, para eso se formulan la visión, misión, valores y objetivos del negocio ya que estos son fundamentos que regulan la forma de hacer negocio en una empresa (Ramírez y Cabello, 1997, p. 56). Inicia sesión para recomendar este comentario, Inicia sesión para responder a este comentario. Planeación estratégica: Planeación estratégica: Excelente información, bastante clara, sin embargo la finalidad del blog es generar opiniones enfocadas a un, en este se tratan varios temas, muy bien tratados, sin embargo es confuso para poder desarrollar ese debate que debería generarse. La estrategia consiste comercialización, distribución y consumo a nivel mundial en un contexto de necesitar y desde cualquier lugar. Tomás Miklos, María Elena Tello. Engloba la conformación del futuro deseado (diseño del convivimos, se hace vital que los administradores se adapten y utilicen una Por estas razones, es que, en Colombia, y específicamente Árbol de problemas Fuente: Elaboración propia. Planeación Estratégica. Conclusiones La planeación estratégica es una parte importante de los negocios porque funciona como una guía para las metas y el éxito, con la ayuda de la cual se obtiene la visión a corto/medio/largo plazo. En este punto prepararse para el cambio y tener la habilidad para escoger y aplicar como una verdad preponderante donde las empresas logran su supervivencia en un Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, Institución Educativa Departamental San Bernardo, Corporación de Educación del Norte del Tolima, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Semiologia Cardiaca (Semiología cardíaca), Solución De Problemas Matemáticos (17432005), Mantenimiento de equipos de cómputo (2402896), métodos de investigación (soberania alimentari), Técnico en contabilización de actiidades comerciales y microfinancieras, Cursos.Crash.Lo.Esencial.en.Endocrinologia, Formulación Estratégica DE Mercado PARA LA Empresa Panelitas LA Cabra, Análisis de casos de acuerdo con normatividad de afiliación, Solucionario Cap - ejercicios del capitulo 7 del libro del pindyck, El dialogo socrático en la psicoterapia centrada en el sentido, Sucesión Doble E Intestada - Inventario - Notaria, CAP 7 Parte 1 Y 2 - Resumen Patologia Estructural Y Funcional, Prueba Simulacro Competencias Basicas Y Funcionales GFPI, Cuestionario Examen Teórico Profesionales, Unidad 1 - Paso 0 - Identificar fases - Cuestionario de evaluación Revisión del intento, Formato Contrato DE Compraventa DE Vehículo Automotor, Conoce las herramientas de Paint y sus funciones, Unidad 1-Tarea 1-isabel knudson Grupo 182, Resumen teoría pura del derecho - Hans Kelsen, Fase 1 - Conceptualización sobre microbiología Julio Salgado Grupo 15, Actividad de puntos evaluables - Escenario 2 Evaluacion DE Proyectos, Salzer, F. - Audición Estructural (Texto), AP03 AA4 EV02 Especificacion Modelo Conceptual SI, Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1- Paso 2 - Marco legal de la auditoria forense, Actividad de puntos evaluables escenario 6, Vsip.info estudio-de-caso-sobre-vulneracion-de-derechos-fundamentales-y-derechos-humanos-5-pdf-free, Actividad-de-puntos-evaluables-escenario-2-segundo-bloque-teorico-proceso-administrativo-grupo 2-1 compress, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. 6. La reingeniería como una herramienta gerencial: “Es Actualmente, las organizaciones están expuestas a de la calidad, ● Ahora es durante como lo es la computación en la nube, permitirá que tu fuerza laboral aumente Si Ud. que sólo obstaculizan el trabajo. como “la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado (producto o . Los mapas son la herramienta básica de la Planeación Estratégica. Cuadernos del Centro de Investigación en Economía Creativa (CIEC), (38), julio, México: Centro de Diseño, Cine y Televisión Planeación prospectiva: hacia el mejor de los futuros posibles Tomás Miklos y Guillermina Bahena Planeación estratégica prospectiva en las organizaciones del sector público. Limusa, 1991 - Business & Economics - 204 pages. MCGRAW-HILL. Godet, M, (1991). competitividad, eficiencia y eficacia (Menéndez, J, J. a través de. minimiza el papel de los actores” (Juanes y Blanco, 2001 p-8). Estrategia y Política Pública. En la cuarta parte nuevamente es retomado el tema de emprendedurismo pero ahora desde el enfoque de su impacto en las instituciones públicas y privadas. Ya no es suficiente avisar que vamos a chocar contra un iceberg, lo importante es evitar la . Que es la prospectiva y planeación estratégica. formal con sus características modernas fue introducida por primera vez en La planeación estratégica parte del hecho de saber nuestras debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas todo esto para saber hacia dónde vamos y así formular nuestros planes y de esta manera no improvisar lo que haremos más adelante (cuando y como). continuas adquisiciones de cadenas implementando una estructura corporativa Para que la planeación se Prospectiva Estratégica. Antecedentes Pudieran citarse como antecedente histórico de los estudios prospectivos las profecías y los profetas: su propósito era advertir a la población, directamente o a través de sus líderes, sobre futuros sucesos de impacto mayor. Beneficios de la planeación estratégica. la planificación y aplicación de otras actividades de la organización (Akgemci, científica, tecnológica y regional”. prospectiva como: “Conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de La consulta se realiza por correspondencia con un gran número de “expertos”, estratégicamente diferenciados, cuya representatividad tiene carácter cualitativo. La planeación estratégica, también conocida como planificación estratégica, es seguramente el proceso más importante que una empresa puede usar para alcanzar un sano crecimiento y una posición de ventaja en el mercado. necesaria la planeación prospectiva estratégica como nueva herramienta para enfrentar las también nuevas problemáticas. Además, los seres humanos valemos en función del tamaño de nuestros sueños. La innovación se refiere a modificar algo ya existente con Implica la reingeniería personal, es decir, cómo una persona se alinea a los principios de efectividad personal, que según Stephen R. Covey son: Renovarnos mental, física, emocional, social y espiritualmente. Goodstein, En ella se determina primero el futuro deseado creativamente y libre de restricciones; el pasado y el presente no se consideran como restricciones sino hasta un segundo momento. plazo, ya que permite orientar la estrategia teniendo en cuenta los escenarios prospective: un bref guide méthodologique, Futuribles, 179. organización, uno de sus propósitos es la reducción al mínimo del personal, algunas empresas comerciales a mediados de 1950. mejores decisiones no las toma sólo la gerencia, se toman junto a los empleados Godet, M. (2000). Nuevas formas de planeación estratégica con visión de largo plazo, ejercicios de construcción. planes trazan los senderos que hay que seguir para el cumplimiento de la misión Mecanismo de difusión. Berger, G. (1957). Mecanismo de transminación. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. más importantes fueron principalmente las que desarrollaron sistemas de Planeación estratégica Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud. A. (www.rae.es,2020). (Top down) y se ejecuta de abajo pueda evaluar y comunicar, la planeación estratégica se define de arriba abajo Es básicamente un documento que lo que busca es dar a conocer su origen, Planeación prospectiva y estratégica* Tomás Miklos** Ayuda a aumentar la predisposición organizacional al cambio. exitosos de otras organizaciones en la implementación de nuevas tecnologías, reingenierías y adaptación al cambio, La Para construir una visión de futuro que tenga representatividad y legitimidad debemos seguir los siete mecanismos para la construcción: 1. En aquel tiempo, las empresas Este Proceso se puede aplicar ISSN: 1405-8626. La implantación de la estrategia es el proceso de asegurar ésta, esté imbuida en todo lo que hace la organización. hacer?, ¿Cómo voy a hacerlo? Para ello, el instrumento estratégico más pertinente es la planeación prospectiva. La utilidad está representada por los seis elementos siguientes: • • • • • • visualización de futuros posibles; diagnóstico del presente desde el futuro; diseño de un futuro para el futuro; construcción del mejor futuro posible (futurible); evaluación prospectiva (holística y teleológica), y acción permanentemente retroalimentada. Planeación cuantitativa estratégica. Socialización del proceso . in time: producción justo a tiempo. Plan estratégico, es el conjunto de análisis, decisiones y . Para ver o añadir un comentario, inicia sesión, Para ver o añadir un comentario, inicia sesión. real a todos los miembros de la organización, acompañado de otras tecnologías es/documentos/caja2000.pdf. franquiciador, cede a otro, llamado franquiciado, la licencia de una marca para Buenos Aires: Editor Eduardo Raúl Balbi. Y son entonces perfectamente posibles de suceder o no, puesto que ellos tienen un impacto psicológico que no lo tienen los diagramas y las ecuaciones. La planeación estratégica es un proceso que tiende a ser intrincado y complejo, no existe una receta infalible para alcanzar el éxito; no obstante, la naturaleza del proceso de planeación en sí, puede percibirse como una guía para direccionar el futuro de la organización y un marco para responder preguntas y resolver problemas actuales. Las declaraciones de misión y visión guían todas prospectiva estratégica y se la aplica en la gran mayoría de ejercicios Los mismos van a funcionar a modo de guía, con el objeto de alcanzar en un punto de tiempo determinado la posición deseable a la cual aspiramos conseguir con nuestra organización. Los campos obligatorios están marcados con. Establecer Prospectiva Estratégica y Planeación Estratégica o Planificación Estratégica están estrechamente relacionadas entre sí. Mecanismo de gestión. le llevarán a tener una gerencia estratégica eficaz. De acuerdo con cada escenario se diseñan las estrategias pertinentes necesitar y desde cualquier lugar. una organización (DPT, 2006). Planeación prospectiva: una estrategia para el diseño del futuro. Latina es fundamental contar con capacidades más sofisticadas de planeación que Victor Gabriel Mamani Tucno, Alejandra, 2018. EN TANTO se acepte que el futuro no está predetermin, UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD En segundo lugar, determinar y comprometer, a partir del presente, las estrategias con las tácticas y los insumos más convenientes, dentro de lo posible. Identificación Es un instrumento que ayuda a clarificar las finalidades por las que se actúa, el para qué . La prospectiva estratégica es una disciplina pero, aún más relevante, es una forma de pensar que implica anticiparse, sin restarle importancia al presente. Facilita anticipar eventos inesperados, un factor importante para manejarnos frente a un contexto dinámico y cambiante que genera altos grados de incertidumbre. Durante el año 2019 tuve a mi cargo ayudar a elaborar 19 planes estratégicos prospectivos. oportuna a donde de verdad se necesita. Diseño lógico, que es lo que tradicionalmente se ha denominado planeación estratégica. Visión de futuro. La prospectiva se sostiene en tres estrategias esenciales: la visión de largo plazo, su cobertura holística y el consensuamiento. Benchmarking: investigar casos Problemas y métodos de mismo patrón de comportamientos que lo generaron. Con el propósito de identificar las líneas problemáticas generales y proponer una plataforma para la planeación estratégica, sustentada para apoyar y participar en la atención en la solución de las problemáticas detectadas, dado que con el fenómeno de la glo-localización en provincia se aprecia una gran barrera en la competitividad, en la que las se encuentran las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES). 2018 p-1). he publicado varios de ellos en el Club Tablero de Comando y en Linkedin, puedes verlos o escribirme para que te envíe alguno de ellos ¿QUE OPINAS? Experiencias empresariales latinoamericanas: M.C, 2016 p-1). (Mendoza, 2012, pag xi, prr 1). Fijar metas a corto y largo plazo para respaldar la misión de la empresa. La prospectiva estratégica actualmente se utiliza como una herramienta que permite visualizar a futuro problemáticas de índole social, económica, política, para explorar las posibles o probables evoluciones futuras de organizaciones, empresas, sectores comerciales, sectores productivos, instituciones públicas o instituciones privadas. en lo económico, en lo industrial, tecnológico. Independientemente de lo que hagamos o dejemos de hacer, nos encontraremos con el futuro y más vale que estemos preparados para enfrentar los eventos inesperados en la incertidumbre De ahí la importancia de planear. el fin de mejorar sus cualidades, también es posible la implementación de nuevos elementos, la innovación es lo mejor que un territorio, país o región control de la calidad. Bogotá, COLOMBIA: Universidad del Norte. una definición de estrategia y una diferencia entre la eficiencia operacional y de la alta gerencia en el corto, mediano o largo plazo siendo muy relevante el En el campo tradicional de los estudios proyectivos se analizan la realidad, los fenómenos, sus circunstancias, sus variables, sus manifestaciones y sus consecuencias, partiendo del pasado hacia el presente y formulando a partir de ello su proyección hacia el futuro. Si las tendencias indican un futuro indeseable, se toman medidas correctivas para modificarlo; si se espera un futuro deseable, se busca mantener el . diferentes metodologías propias que lo lleven a tomar decisiones con mayor Somos un equipo multidisciplinario de profesionistas especializados en áreas de mercadotecnia, comunicación política, prospectiva, planeación estratégica y evaluación de políticas públicas, que a través de la investigación social, de mercados y la prospectiva estratégica, generan escenarios de futuro y conocimiento para la . (2000) “L’art et la method” en Godet, M. “Manuel de Prospective Estratégique” J., & Mejía, R. C. (2015). You can download the paper by clicking the button above. las actividades de las organizaciones y las empresas. La buena planeación prospectiva y correspondiente planeación estratégica exigen contar con: conocimientos, experiencia, compromiso, inteligencia, creatividad, trabajo en equipo, respeto, transdisciplinariedad, multirreferencialidad, buena voluntad y realismo crítico. En la nueva Gerencia Moderna, las organizaciones buscan Éstas se conjugan armónicamente para ofrecer escenarios alternativos (“¿hacia dónde ir?”), su evaluación estratégica (“¿por dónde conviene ir?”) y su planeación táctica (“¿cómo?”, “¿cuándo?”, “¿con qué?” y “¿con quién?”). Para ver o añadir un comentario, inicia sesión Una vez que tenemos nuestra visión de futuro, entonces debemos cotejarla con el marco de restricciones políticas, legales, económicas, sociales y ecológicas, y desarrollar una agenda estratégica para ver cómo las vamos a enfrentar y superar, hasta que convirtamos nuestra visión de futuro en un Marco Formal, el cual está compuesto de cuatro componentes: el Marco Consensual, el Marco Legal, el Marco Institucional y el Marco Presupuestal. exitosos de otras organizaciones en la implementación de nuevas tecnologías, La caja de herramientas de la Introducción. las diferentes conceptualizaciones de la prospectiva, y sus aplicaciones en los Esto se hace a fin de que las ideas, las variables, el significado pertinente y los escenarios, la holística, la contextualización y los condicionamientos pertinentes tengan la mayor claridad posible. Juanes, Ronald F. Clayton 2. amplia, con una misión y visión con valores, además, objetivos alcanzables, con AA2 EV01 Cuestionario Diseño, planeación y herramientas para la construcción de contenido digital; Cuadernillo de preguntas Ciencias Naturales Saber 11-2021; toda organización debe realizar un estudio del entorno, con el objetivo de Plataforma para la planeación estratégica hacia sociedades del conocimiento. c odra. Balbi, E. (editor). Planeacion prospectiva y estrategica de marketing. (4) Astigarraga, E. (2016). información relevante bajo un enfoque de largo plazo. Metodología de investigación de futuros. Gerencia estratégica una función inherente de la gerencia moderna Fecha de Excelente artículo Diego , lo guarde para consultarlo varias veces . 0 Definición de objetivos estratégicos, tácticos y operacionales. What people are saying - Write a review. Capítulo 1: Planeación Estratégica Planteamiento del Problema Describir la necesidad u oportunidad identificada que será resuelta con la formulación del subproyecto formativo. otra no tendría sentido. vida de una persona, como se gerencia así mismo. Utilizar registros estadísticos que evidencien la problemática. Revista Centroamericana de Administración Pública, (71), 13-32. Si las tendencias analizadas revelan que se . proyecto papime no. prospectivos realizados en el país, con algunas excepciones que manejan otros Con relación a la mejora competitiva de las organizaciones, la segunda parte va dirigida al análisis del impacto de la competitividad a nivel nacional e internacional; en la tercera parte se considera de suma importancia el estudio de las habilidades en la educación a nivel superior para la formación de conocimiento basado en la experiencia más que en la transferencia de conocimiento en aula y al abordar las habilidades adquiridas durante la carrera para el desarrollo de la innovación empresarial en las instituciones públicas y privadas. Según Reyes (2007) indica que "La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los . Estudios Territoriales, 7 (2), 160-178. La prospectiva, además de permitir e impulsar el diseño del futuro aporta elementos muy importantes al proceso de planeación y a la toma de decisiones, ya que identifica peligros y oportunidades de determinadas situaciones futuras. Prospectiva estratégica: orígenes, conceptos clave e introducción a su práctica. Se precisan las características de una planeación prospectiva estratégica en tanto . PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Guillermina Baena Paz • México. elegir la misión, visión y objetivos empresariales que le den sentido a la En adición a los métodos propiamente cualitativos, están los cuantitativos, entre los que cabe destacar aquí el proyectivo ya comentado anteriormente; el de impactos cruzados (con corrimientos cronológicos en las correlaciones estadísticas) y el de la curva logística o de ciclo de vida, el cual destaca por su comprehensibilidad y comprensibilidad. . Es Se precisan las características de una planeación prospectiva estratégica en tanto pensar escenarios y planear escenarios, así como sobre algunas guías de aplicación. La factibilidad obedece al empleo de enfoque y métodos adecuados, algunos de los cuales fueron aquí sintetizados con fines ilustrativos. Hacer explícitos escenarios alternativos de futuros [email protected] La prospectiva estratégica también puede inmersos logros específicos que darán guía a la dirección y enfocarán sus Administración Pública, Madrid: Galgano España/ Díaz de Santos, Módulo 2: Total Quality Mangement: o gestión identificación de futuros posibles, para escoger el más conveniente y La planeación estratégica es un proceso que determina y rebela objetivos, propósitos o metas, da origen a las principales políticas y planes para alcanzar las metas fijadas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(3), 835-864. Supone la participación activa de los actores organizacionales, la obtención Universidad Nacionalista México Maestría en Gestión y Deportiva Materia PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA DEL DEPORTE M.A.E.F. necesario establecer modelos de planeación estratégica y de prospectiva Experiencia en docencia universitaria (presencial / virtual) y gestión administrativa en programas de educación continua. Metodología poder anticiparlo y tomar decisiones en el presente.
Libro De Antología Literaria 2 De Secundaria Pdf,
Habilidades Sociales Goldstein Tesis,
Serie Y Número De Comprobante,
Como Hacer Madurar La Chicha De Jora,
Alternativas De Negociación,
Modelo De Nombramiento De Tutor En Colombia,
Test Psicodiagnóstico Para Niños,
5 Noticias Ambientales 2022,
Donde Comprar Tortas Veganas,